Aarhus, UN SECRETO BIEN GUARDADO DE DINAMARCA

Aarhus – UN SECRETO BIEN GUARDADO DE DINAMARCA

Situada en la costa este de la península de Jutlandia, en Dinamarca, esta ciudad de gran belleza y gran legado cultural ha pasado desapercibida para los viajeros de todo el mundo. El segundo centro urbano más grande de Dinamarca, Aarhus, muestra la capacidad del país para crear una gran joya y, al mismo tiempo, ocultarla de la vista de los visitantes extranjeros. Esta colección de reliquias históricas, creaciones artísticas e ideas innovadoras, que antes estaba oculta, ahora ha pasado a la atención del público y ha cautivado las mentes y los intereses de casi cinco millones de personas solo en el año 2017.

Escondida en la costa este de la península de Jutlandia, en Dinamarca, Aarhus es una joya brillante que ha permanecido oculta durante mucho tiempo a la atención del mundo. Esta fascinante ciudad, la segunda más grande de Dinamarca, se ha despojado elegantemente de su manto de anonimato y ha dado la bienvenida a unos increíbles cinco millones de visitantes en 2017. El impulso para esta asombrosa metamorfosis es el prestigioso título de Aarhus como Capital Europea de la Cultura 2017, otorgado a Pafos, Chipre.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el rico tapiz histórico de la ciudad revelan un asentamiento de la temprana era vikinga, en medio de la noche de los tiempos. Conocida entonces como Aros, que significa "desembocadura de un río" en la lengua antigua, esta ciudad incipiente, protegida por la unión de la tierra y el mar, permanecería sin registro en los mapas hasta mediados del siglo XIX. El crecimiento de su puerto en 1850 le dio al antiguo enclave vikingo una nueva vitalidad y lo impulsó a ocupar su posición actual como el principal puerto de Dinamarca para cruceros y portacontenedores.

Aarhus, UN SECRETO BIEN GUARDADO DE DINAMARCA

Con casi 40.000 inmigrantes de una sorprendente variedad de 130 países entre sus 300.000 habitantes actuales, Aarhus es un vívido tapiz de civilizaciones. Una considerable comunidad turca y los inmigrantes somalíes que huyeron de su país devastado por la guerra hace décadas contribuyen aún más al mosaico cultural de la ciudad. Esta sorprendente variedad distingue a Aarhus de sus homólogas escandinavas y encuentra su expresión más vívida en el especial centro comercial Bazar-Veste, un verdadero caleidoscopio de gustos y costumbres de todo el mundo.

Aarhus es una ciudad que combina de forma natural lo antiguo con lo moderno, lo natural con lo urbano. Al ser la ciudad más grande de la península de Jutlandia, cuenta con amplias zonas peatonales que invitan a explorarla relajadamente. Las ventajas geográficas de la ciudad son sencillamente asombrosas: la extensión azul del mar abraza un lado mientras que los frondosos bosques ocultan el otro. Esta mezcla armoniosa de belleza natural y sofisticación urbana contribuye a la gran calidad de vida que experimentan sus ciudadanos.

Aarhus, que durante mucho tiempo se ha considerado el secreto mejor guardado de Dinamarca, ahora está en el centro de la escena y su atractivo es difícil de pasar por alto. Entre los tesoros culturales de la ciudad, ninguno ha contribuido más a revitalizarla que el Museo de Bellas Artes ARoS. Olafur Eliasson, un artista islandés, creó una obra maestra coronada por un paseo cerrado cubierto de un arco iris de colores. Igualmente fascinante es el museo al aire libre “Den Gamle By” (Casco Antiguo), un cuadro viviente que transporta a los visitantes a través de las décadas del pasado legendario de Aarhus, desde la época de Hans Christian Andersen hasta los años 70, llenos de espíritu libre. El parque de atracciones “Tivoli Friheden” ofrece una divertida distracción hacia un mundo de fantasía y maravillas para quienes buscan actividades más desenfadadas.

Aarhus, UN SECRETO BIEN GUARDADO DE DINAMARCA

La inauguración de la ciudad como Capital Europea de la Cultura en 2017 tuvo lugar el 21 de enero con una notable ceremonia de inauguración. Desde la sala de conciertos hasta el puerto, una procesión de 5.000 almas portando faroles recorrió su camino, iluminado por las voces armónicas de un coro de mil personas y las melodías energizantes de una orquesta sinfónica. Diseñado por el visionario director artístico británico Nigel Jameson, este asombroso espectáculo rindió un homenaje conmovedor al rico legado cultural de Aarhus.

Aarhus fue sede de una serie de eventos de talla mundial durante el año que enriquecieron su ya sobresaliente programa cultural. Con su cautivadora interpretación de “Tree of Codes”, una obra maestra conjunta que incluía la inventiva coreografía de Wayne McGregor con las inquietantes melodías de Jamie xx, el Ballet de la Ópera de París bendijo la ciudad. “Distant Figure”, una proeza artística que combinaba los talentos del director estadounidense Robert Wilson con los del compositor Philip Glass y la coreógrafa Lucinda Childs, fue otro de los momentos destacados. “Red Snake”, una asombrosa actuación acuática con 600 artistas y acróbatas bajo la dirección de la ganadora del Oscar Suzana Beer, rindió homenaje a las raíces vikingas de la ciudad.

Aarhus, UN SECRETO BIEN GUARDADO DE DINAMARCA

Estos eventos extraordinarios han contribuido a acentuar la ya activa escena cultural de Aarhus, que ha crecido en los últimos diez años gracias a un arco iris de celebraciones estivales. Con el “Spot Festival” en mayo, que destaca el mejor talento escandinavo, y el conocido “Northside Festival” en junio, que atrae a estrellas mundiales como Frank Ocean y “The Kills”, los amantes de la música tienen mucho donde elegir. Los fanáticos del jazz pueden perderse en los dulces tonos del “Aarhus International Jazz Fest” o viajar a Silkeborg, cerca, para el “Riverboat Jazz Fest”.

Sin duda, el “Aarhus Festuge”, una tradición de medio siglo de antigüedad que se encuentra entre los eventos culturales más importantes de Escandinavia, es la joya de la corona de festivales de Aarhus. Bajo el evocador tema de “Bridging”, este festival convierte a toda la ciudad en una obra de arte viva y vibrante con música que emana de cada esquina, museo y discoteca, acompañada de increíbles bailes y acrobacias. Las familias disfrutan de los numerosos eventos para niños y los amantes de la buena comida saborean la cocina escandinava en el festival gastronómico que lo acompaña.

Bajo la atenta mirada de su patrona real, la reina Margarita II de Dinamarca, Aarhus sigue disfrutando del resplandor de su año como Capital Europea de la Cultura. Este apoyo real rinde un homenaje apropiado a una ciudad que no solo ha salvaguardado su rico legado, sino que también ha abrazado con valentía el futuro, alzándose como un faro brillante de cultura, diversidad e innovación en la escena internacional.

11 de agosto de 2024

Venecia, la perla del mar Adriático

Con sus románticos canales, su asombrosa arquitectura y su gran relevancia histórica, Venecia, una encantadora ciudad a orillas del mar Adriático, fascina a sus visitantes. El gran centro de esta…

Venecia, la perla del mar Adriático