Liptauer - Comida nacional austriaca

Liptauer, un queso untable muy apreciado y sabroso, se ha convertido en un pilar de la cocina centroeuropea. Con raíces en el pasado común de Eslovaquia, Austria y Hungría, este sabroso untable ha permeado la esencia de las diversas cocinas de la región. Ya sea como aperitivo, aperitivo o plato principal, el Liptauer ofrece una experiencia de sabor intenso y sabroso que estimula el gusto e invita a explorar su rico bagaje cultural.

Liptov, una zona histórica que antiguamente abarcaba el norte de Eslovaquia, es el origen del nombre "Liptauer". Este vínculo con la historia de la zona refleja la popularidad general de esta comida en Europa Central, donde se conoce con diversos nombres en diferentes países. Mientras que en Hungría se conoce generalmente como körözött, en Eslovaquia se llama Šmirkás. Conservando el nombre Liptauer al otro lado de la frontera con Austria, se convierte en urnebes salata, o "ensalada del caos", un homenaje a los vibrantes sabores que definen esta cocina en Serbia.

Con cada país aportando su toque especial a la receta fundamental, este legado culinario unificador refleja los profundos lazos culturales que unen a la zona. Desde los platos más convencionales hasta las interpretaciones contemporáneas, Liptauer demuestra cómo la comida puede trascender fronteras y llevar historia e identidad en cada boca.

Los ingredientes básicos de Liptauer son quesos blancos cremosos y untables, como quark, requesón o bryndza, un queso ácido de leche de oveja, especialmente conocido en Eslovaquia. A menudo mezclados con crema agria o mantequilla, estos quesos crean una textura suave y aterciopelada, ideal para una mezcla de especias fuertes y aromáticas. El cebollino fresco y el pimentón son esenciales, ya que aportan a la pasta un toque fresco y picante a cebolla, además de un toque ahumado y terroso.

Otros componentes, como cebolla finamente picada, perejil y semillas de alcaravea, equilibran la riqueza del queso con notas herbales y un toque crujiente, lo que añade complejidad al sabor. Para un toque extra de umami, las variaciones del Liptauer pueden incluir mostaza, salsa Worcestershire, alcaparras o incluso pasta de anchoas. En Transilvania, donde el Liptauer es especialmente popular, se mezcla ocasionalmente estragón para realzar el sabor a partir del anís. Dado que cada casa o restaurante ofrece su propia interpretación, esta adaptabilidad en ingredientes y perfiles de sabor resalta la diversidad regional que define la distribución.

El Liptauer es una excelente opción para cualquier ocasión, ya que se puede presentar de muchas maneras. Tradicionalmente, se come en sándwiches abiertos, generalmente sobre unas sustanciosas tostadas de pan de centeno o pan de centeno. Estos panes gruesos combinan a la perfección con la cremosa y picante mezcla para preparar una cena ligera o un aperitivo. También es una opción popular en los Heurigen austriacos, las vinotecas locales repartidas por todo el país, como aperitivo junto con unas galletas crujientes y acompañado de una cerveza o un vino bien fríos.

Liptauer también se puede usar como relleno para platos fríos, como tomates rellenos, pimientos, apio o huevos duros, para una aventura gastronómica más atrevida. Su textura cremosa y su toque picante acentúan la frescura de las verduras, aportando complejidad a cualquier plato. Su adaptabilidad garantiza su personalización para adaptarse a diversos gustos y eventos, desde banquetes formales hasta reuniones informales.

Liptauer

Receta de Ayudante de viaje SPlato: AperitivosCocina: austriacoDificultad: Fácil
Porciones

8

porciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocciónminutos
Calorías

120

kcal

Liptauer surge de las cocinas austriacas como un queso untable modesto pero contundente, con un tono matizado por el pimentón dulce y toques de hierbas frescas. El queso crema y la mantequilla se funden con una cucharada de crema agria antes de que la mostaza de Dijon, las alcaparras, la cebolla picada, el perejil y el cebollino picados, y las semillas de alcaravea se unan a la mezcla; la sal y la pimienta refinan el sazón. Un breve reposo en el refrigerador —no menos de sesenta minutos— permite que los componentes se integren, dando lugar a una pasta suave con un sutil toque picante. Tradicionalmente presentado con rebanadas gruesas de pan rústico, galletas crujientes o palitos de verduras, este untable puede realzarse con ajo o rábano picante, o ajustarse con mostaza o pimentón al gusto de cada uno. Conservado en refrigeración, conserva su sabor de tres a cuatro días.

Ingredientes

  • 200 g (7 oz) de queso crema (o quark si está disponible)

  • 100 g (3,5 oz) de mantequilla, ablandada

  • 2 cucharadas de crema agria

  • 2 cucharadas de pimentón (preferiblemente dulce)

  • 1 cucharada de mostaza de Dijon

  • 2 cucharaditas de alcaparras, finamente picadas

  • 1 cebolla pequeña, finamente picada

  • 1 cucharada de perejil fresco picado

  • 1 cucharada de cebollino picado

  • ½ cucharadita de semillas de alcaravea (opcional)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Pan fresco, galletas o verduras para servir.

Instrucciones

  • Preparar la base - En un tazón, combine el queso crema (o quark), la mantequilla ablandada y la crema agria. Con un tenedor o una batidora de mano, mezcle los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  • Añade los sabores - Añade el pimentón, la mostaza de Dijon, las alcaparras picadas, la cebolla picada, el perejil fresco y el cebollino. Si quieres un toque más picante, añade semillas de alcaravea en este punto.
  • Estación - Sazona con sal y pimienta al gusto. Ajusta el pimentón y la mostaza según el picante que prefieras para la pasta.
  • Enfriar - Cubre la mezcla y refrigera durante al menos una hora para que los sabores se integren. El Liptauer está mejor frío, pero puedes disfrutarlo inmediatamente si lo prefieres.
  • Atender - Una vez frío, sirva el Liptauer sobre pan fresco, galletas o acompañado de palitos de verduras frescas como pepinos o pimientos morrones.

Notas

  • Personalización - Puedes ajustar el sabor aumentando o disminuyendo la mostaza, el pimentón o las alcaparras. Para un sabor más intenso, prueba a añadir ajo o rábano picante finamente picados.
  • Variaciones de queso - Si no encuentras quark, puedes sustituirlo por queso crema, ricotta o incluso requesón. La pasta quedará un poco diferente, ¡pero igual de deliciosa!
  • Almacenamiento - Liptauer se puede conservar en el frigorífico durante 3 o 4 días en un recipiente hermético.
Comida nacional austriaca - El mundo de la comida
Mundo de la comida

Platos Nacionales Austriacos

Explora el rico patrimonio culinario de Austria con platos emblemáticos como el escalope vienés, el strudel de manzana y la tarta Sacher. Sumérgete en los sabores que definen la cocina austriaca y sus tradiciones atemporales.

Leer más
Los alimentos más populares en Austria
Blunzengröstl

El Blunzngröstl, o Gröstl mit Blutwurst, es un plato tradicional austriaco que ejemplifica la afinidad del país por la cocina rústica, sustanciosa y reconfortante. Profundamente arraigado en la cultura austriaca…

Blunzengröstl - Plato nacional austriaco
Tafelspitz

El Tafelspitz, un clásico de la cocina austriaca, sencillo pero elegante, es uno de los platos más conocidos de Viena. Carne de res de primera calidad cocinada a fuego lento en un caldo con especias aromáticas…

Tafelspitz - comida nacional austriaca
Backhendl

El Backhendl, el plato tradicional austriaco de pollo frito, es una exquisitez por excelencia que ofrece un equilibrio ideal entre un exterior crujiente y una carne de pollo jugosa. Originalmente un plato central…

Backhendl - Comida nacional austriaca